Alerta en Polanco, las chinches invadieron una escuela.
Una alarmante noticia de salud pública sacudió a la Ciudad de México el pasado 26 de abril: una escuela en Polanco, una de las zonas más exclusivas, acaso la de más alta plusvalía, estab infestada. Los estudiantes de la Escuela Normal de Especialización ‘Dr. Roberto Solís Quiroga’ denunciaron la situación y manifestaron su preocupación por la falta de acciones por parte del personal del plantel.
A pesar de que se les habia indicado que la instalación había sido fumigada, las chinches seguían atacándolos, como lo demuestran los piquetes en sus piernas y brazos. Los jóvenes afirmaron que esta plaga lleva varios meses y que ya no pueden sostener esta situación que pone en peligro su salud.
Estudiantes de la Escuela Normal de Especialización en Polanco protestan por la infestación de chinches.
Lo más reciente fue el hallazgo de chinches en uno de los vagones del metro de la Ciudad de México, lo que causó una alerta generalizada.
Pero, ¿qué son las chinches y cómo afectan a nuestra salud?
Son pequeños insectos que se alimentan de sangre humana y pueden causar picaduras que provocan picazón e irritación. Aunque no transmiten enfermedades, sí pueden generar problemas de salud, como alergias y estrés.
Para saber si hay en tu casa, presta atención a ciertos indicios. Si al despertar encuentras picaduras diferentes a las de los mosquitos, podrías estar lidiando con chinches.
FOTO: Pixabay /Cicero7
PUEDES LEER: Joven revela que rentar en colonia Roma es terrible; “tenemos chinches”
Ve a tu habitación, quita las sábanas del colchón y revisa cada zona. Por las orillas, encontrarás pequeños puntos negros. Los pliegues son importantes, ¡no olvides revisarlos!
Si encuentras pequeños y molestos puntos negros, es posible que sean excremento de chinches. En ese caso, llama a un fumigador de confianza para resolver el problema.
No solo el colchón puede albergarlas. Revisa también las áreas cercanas, como cortinas, alfombras y muebles tapizados.
La mejor estrategia es prevenir su aparición en tu hogar. Estas son algunas medidas que puedes tomar para evitar su molesta, y por qué no decirlo, asquerosa aparición.
Lava regularmente la ropa de cama, cortinas y alfombras. Aspira todos los rincones de tu hogar, especialmente las áreas donde duermes y descansas.
Revisa cuidadosamente tu colchón en busca de indicios de chinches. FOTO: Pixabay /JayMantri
TENEMOS: ¡Alerta!: Cierra centro de distribución de Amazon por ataque de chinches
Revisa tu casa en busca de grietas o huecos por donde puedan ingresar y séllalos adecuadamente.
Si adquieres muebles o ropa de segunda mano, inspecciónalos cuidadosamente antes de introducirlos en tu hogar. También ten precaución al regresar de viajes, revisando tus maletas y pertenencias para evitar traer chinches contigo.
Si ya has detectado chinches en casa, es importante actuar rápidamente. No permitas que la plaga avance y se apodere de tu hogar.
Contrata a un fumigador de confianza para eliminar la infestación y prevenir futuros brotes.
FOTO: Pixabay /Cicero7
Si es necesario, desecha los objetos infestados y reemplázalos por nuevos. Asegúrate de que los objetos desechados no puedan ser recogidos por otras personas, evitando así la propagación de la plaga.
Si bien no existe una solución mágica para eliminarlas utilizando únicamente plantas, ciertas especies pueden ayudar a repeler a estos insectos y mantenerlos alejados de tu hogar. Integrarlas en tu jardín o como plantas de interior puede ser una medida preventiva adicional para evitar la plaga.
Limpieza y prevención son clave para evitar chinches en tu hogar. FOTO: Pixabay /Olichel
La lavanda es conocida por sus propiedades repelentes de insectos, incluidos las chinches. Su aroma intenso y agradable para los humanos resulta desagradable para estos insectos. Cultivar lavanda en tu jardín o colocar ramos de flores secas en tu hogar puede ser una estrategia útil para mantenerlas a raya.
La menta es otra planta cuyo aroma resulta desagradable para ellas y otros insectos. Puedes plantarla en tu jardín o tenerla en macetas en el interior de tu casa. Además, puedes hacer una solución de aceite esencial de menta y agua para rociar en áreas donde sospechas que puedan haber.
La caléndula es una planta con flores vistosas y propiedades repelentes de insectos. Aunque su eficacia contra chinches no está completamente comprobada, su uso puede contribuir a mantener un entorno menos atractivo para estos insectos. Plantar caléndulas en el jardín o colocar macetas en el interior de tu hogar son opciones para incorporar esta planta en tu estrategia de prevención.
Recuerda que, aunque estas plantas pueden ayudar a repelerlas, no garantizan la eliminación total de la plaga. La mejor estrategia para evitar que ingresen en tu hogar sigue siendo mantener la limpieza, sellar accesos y actuar rápidamente ante cualquier señal de infestación.
Sí, las plantas mencionadas anteriormente —lavanda, menta y caléndula— son generalmente seguras para tener en casa, incluso si tienes mascotas. No obstante, es importante tener en cuenta algunas consideraciones: si ingieren grandes cantidades de esas plantas, podrían experimentar malestar gastrointestinal.
Si decides incorporar estas plantas, asegúrate de colocarlas en áreas donde tus mascotas no puedan alcanzarlas. Y no dudes en consultar a un veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de una planta en particular para tus mascotas.
2023-04-26T16:47:11Z dg43tfdfdgfd