La moringa es una planta que está causando furor en el mundo del bienestar y la alimentación saludable. Pero lo que muchos no saben es que sus extraordinarias bondades nutritivas ya eran conocidas desde tiempos inmemoriales.
Originaria del sur de Asia, la moringa ha sido utilizada con fines curativos y alimenticios en la India, Egipto, Grecia y Roma desde hace miles de años. Sus hojas, semillas, raíces y frutos eran venerados por sus múltiples beneficios.
De hecho, los antiguos egipcios la consagraron como “árbol milagroso” al notar su capacidad para combatir enfermedades. Asimismo, los griegos y romanos utilizaban la moringa por sus propiedades rejuvenecedoras. Y en la India antigua se la conocía como “árbol de la vida”.
En la actualidad, numerosos estudios avalan los efectos salutíferos que las antiguas civilizaciones le atribuían a la moringa oleífera. Gracias a su rico aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos esenciales, se la considera uno de los superalimentos más completos en la dieta fitness.
Su versatilidad permite consumirla en forma de té, aceite, cápsulas o incluirla en jugos, ensaladas y platos salados. Asimismo, la moringa es apta para dietas veganas y vegetarianas. Por este motivo, no hay motivo verdadero para no incluirlo en tu dieta ya mismo.
En conclusión, la venerada moringa se abre paso como el superalimento de moda entre los amantes del fitness, gracias a sus demostrados efectos protectores para todo el organismo. Si no lo hiciste, ¿qué esperás para probarla? La podés encontrar en dietéticas o locales de fitness especializados
2024-07-04T18:33:59Z