SALUD MENTAL Y DIETA MEDITERRáNEA: ¿EXISTE RELACIóN?

Estudios científicos actuales, mencionan que la dieta mediterránea es un patrón de alimentación basado en plantas, que aporta un alto contenido de fibra, y que se compone de alimentos frescos, de temporada, cultivados localmente, y son mínimamente procesados. 

La conexión entre la dieta y la salud física es ampliamente reconocida y respaldada por innumerables estudios. Sin embargo, en los últimos años, la investigación ha comenzado a arrojar luz sobre la profunda relación entre la dieta y la salud mental. En este artículo, exploraremos cómo lo que comemos puede influir en nuestro bienestar emocional y psicológico.

La Conexión Cerebro-Intestino

El intestino a menudo se denomina «el segundo cerebro» debido a su compleja red de neuronas. La investigación ha demostrado que el intestino y el cerebro están conectados a través del eje cerebro-intestino, y esta conexión juega un papel crucial en la salud mental. Un estudio publicado en Nature Reviews Neuroscience destaca cómo las bacterias intestinales pueden influir en la función cerebral y el comportamiento.

Nutrientes Esenciales y Salud Mental

Algunos nutrientes tienen un impacto directo en la función cerebral y pueden influir en el estado de ánimo y la salud mental:

Ácidos grasos omega-3: Estos ácidos grasos, presentes en pescados grasos como el salmón, han demostrado tener propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras. Un estudio en JAMA Psychiatry encontró que los suplementos de omega-3 pueden ser beneficiosos para la depresión mayor.

Vitaminas del complejo B: Estas vitaminas, especialmente B12 y ácido fólico, están vinculadas a la producción de neurotransmisores. La deficiencia de estas vitaminas puede llevar a síntomas depresivos.

Probióticos: Estas bacterias beneficiosas, presentes en alimentos fermentados como el yogur y el chucrut, pueden mejorar la salud intestinal y, a su vez, beneficiar la salud mental.

La Dieta Mediterránea y la Salud Mental

La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, granos enteros, aceite de oliva y pescado, ha sido elogiada por sus beneficios cardiovasculares. Sin embargo, también se ha asociado con un menor riesgo de depresión. Un estudio en Molecular Psychiatry encontró que seguir una dieta mediterránea puede tener un efecto protector contra los trastornos del estado de ánimo.

Te recomendamos probar nuestra Sopa de pescado para obtener una dosis saludable de omega-3.

Sopa de verduras y pescados

Ingredientes

  • 250 gramos de pescado
  • 170 gramos rape
  • 2 apio
  • 2 puerro
  • 2 zanahoria
  • ½  cebolla
  • 4 judía verde
  • 3 patata
  • 2 calabacín
  • ⅓ calabaza
  • 2 laurel
  • 1 pizca pimienta
  • 1 cucharada aceite oliva virgen extra
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca salsa tabasco
  1. Empieza haciendo un sofrito con las verduras
  2. En una olla grande pon un poco de aceite de oliva ve
  3. Cuando esté caliente, añade la zanahoria, la cebolla y el apio, todo bien troceado
  4. Pasados unos minutos añade el resto de las verduras, previamente lavadas y troceadas
  5. Cuando las verduras ya estén medio hechas añade agua, el laurel y salpimienta
  6. Deja cocer 15 minutos
  7. Añade el pescado, con unos minutos de cocción estará listo

2024-11-27T14:36:14Z