¿QUé DEBES COMER ANTES DE ENTRENAR POR LA MAñANA?

Entrenar por la mañana tiene múltiples beneficios: te llena de energía para el resto del día, te ayuda a mantener la constancia y te permite evitar las excusas que suelen surgir al final de la jornada. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿qué comer antes de entrenar con el estómago vacío? La nutrición pre-entrenamiento es fundamental para optimizar el rendimiento y evitar el agotamiento prematuro. En este artículo, te guiaremos sobre qué alimentos consumir antes de tu entrenamiento matutino.

La importancia de comer antes de entrenar por la mañana:

Después de varias horas de ayuno durante el sueño, las reservas de glucógeno (la forma en que el cuerpo almacena los carbohidratos para obtener energía) están bajas. Entrenar en este estado puede llevar a:

  • Menor rendimiento: Te sentirás débil y con menos energía.
  • Pérdida de masa muscular: El cuerpo podría recurrir a las proteínas musculares como fuente de energía.
  • Mareos y fatiga: Bajos niveles de azúcar en sangre pueden causar estos síntomas.

Por lo tanto, incluso un pequeño bocado antes de entrenar puede marcar una gran diferencia.

¿Qué comer? Claves principales:

La clave está en consumir alimentos que proporcionen energía de rápida absorción y que sean fáciles de digerir para evitar molestias estomacales durante el ejercicio. Prioriza:

  • Carbohidratos simples: Son la principal fuente de energía rápida.
  • Proteínas: Ayudan a prevenir la degradación muscular.
  • Grasas saludables (en menor medida): Aportan energía sostenida, pero en cantidades pequeñas para evitar digestiones pesadas antes del ejercicio.

Opciones de alimentos pre-entrenamiento matutino:

Aquí te presentamos algunas opciones saludables y fáciles de preparar:

  • Plátano (banana): Una excelente fuente de potasio y carbohidratos de rápida absorción. Ideal para un impulso energético inmediato.
  • Avena: Rica en fibra y carbohidratos complejos que liberan energía de forma gradual. Puedes prepararla con leche o agua y añadirle un poco de fruta o frutos secos.
  • Tostada integral con aguacate o mantequilla de maní: Combina carbohidratos complejos con grasas saludables y proteínas.
  • Yogur con fruta y granola: Aporta carbohidratos, proteínas y calcio. Elige yogures naturales o griegos sin azúcares añadidos.
  • Batido de frutas con proteína en polvo: Una opción rápida y fácil de digerir que te proporciona carbohidratos, proteínas y vitaminas.
  • Pequeña porción de fruta deshidratada (dátiles, pasas): Fuente concentrada de energía rápida, pero consume con moderación por su alto contenido en azúcar.

¿Cuánto tiempo antes debo comer?

Lo ideal es consumir el alimento pre-entrenamiento entre 30 y 60 minutos antes de comenzar la actividad física. Si vas a realizar un entrenamiento muy intenso, puedes comer algo un poco antes, pero en menor cantidad, para evitar molestias estomacales.

Ejemplos prácticos:

  • Entrenamiento ligero (ej: caminata, yoga suave): Medio plátano o una pequeña porción de fruta.
  • Entrenamiento moderado (ej: correr, entrenamiento con pesas): Una tostada integral con aguacate o un yogur con fruta.
  • Entrenamiento intenso (ej: HIIT, entrenamiento de fuerza de alta intensidad): Un batido de proteínas con fruta y avena o una porción pequeña de avena con frutos secos.

En resumen, comer antes de entrenar por la mañana es crucial para optimizar tu rendimiento y cuidar tu salud. Elige alimentos ricos en carbohidratos simples, proteínas y grasas saludables en cantidades moderadas, y ajústalos a la intensidad de tu entrenamiento. ¡Empieza el día con energía y alcanza tus objetivos de fitness!

2025-01-09T20:21:22Z