La "cuesta de enero" no solo se refiere a la economía, sino que abarca diversos aspectos de la vida. El inicio de año puede ser complicado para muchos, no solo por temas de dinero, sino también por los kilos extra ganados durante las fiestas y la carga mental que supone afrontar los próximos meses.
Los kilos de navidad: Una realidad común
Las celebraciones navideñas, con sus múltiples comidas, cenas y mayor consumo de alcohol y dulces, suelen traducirse en un aumento de peso. Según expertos del IMEO, se estima que se ganan entre tres y cinco kilos de media durante estas fechas.
Recuperando las rutinas con calma
Además de los excesos alimentarios, las rutinas suelen verse alteradas en Navidad. Es fundamental recuperarlas al comenzar el año, pero con calma para no afectar la salud mental. Desde la clínica Mayte Ponce recomiendan ir despacio y planificar las jornadas para optimizar el tiempo.
Consejos para despedir los kilos extra y recibir el 2025 con energía
La dietista-nutricionista y coach nutricional Lara Lombarte ofrece una serie de consejos para deshacerse de los kilos ganados en Navidad y comenzar el 2025 con energía:
Incluir raíces y especias depurativas: Cúrcuma, jengibre, comino y cilantro son buenas opciones.
Evitar los alimentos procesados: Son difíciles de digerir, generan adicción y pueden causar hipersensibilidad intestinal o alergias.
Rutinas para empezar el 2025 con energía
La psicóloga Isabel Portillo propone tres rutinas, adaptables según el tiempo disponible, para liberarse de la carga emocional y comenzar el año con energía:
Rutina con tiempo de sobra:
Rutina con poco tiempo:
Rutina sin apenas tiempo:
Siguiendo estos consejos y adaptando las rutinas a tu disponibilidad, podrás superar la cuesta de enero, recuperar el equilibrio físico y mental, y comenzar el 2025 con energía renovada.
2025-01-10T23:06:50Z