CINCO EJERCICIOS DE YOGUILATES PARA ALIVIAR EL ESTRéS Y CALMAR LA ANSIEDAD

En un mundo donde el estrés y la ansiedad parecen ser compañeros constantes, encontrar métodos efectivos para manejarlos se ha vuelto esencial. Una de las prácticas más recomendadas es el Yoguilates, una fusión de yoga y pilates que combina los beneficios de ambas disciplinas, y que no solo mejora la flexibilidad y la fuerza, sino que también promueve la conexión mente-cuerpo. 

¿Por qué el Yoguilates es efectivo para aliviar el estrés?

Conexión mente-cuerpo: El Yoguilates enfatiza la conciencia corporal a través de movimientos controlados y respiración consciente. Esta atención plena ayuda a reducir los pensamientos ansiosos y a centrar la mente en el momento presente.

Respiración profunda: La práctica del yoguilates incluye técnicas de respiración que activan el sistema nervioso parasimpático, promoviendo una respuesta de relajación en el cuerpo. Esto puede disminuir la frecuencia cardíaca y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Movimientos fluidos: La combinación de posturas de yoga con ejercicios de pilates permite un flujo continuo que libera tensiones acumuladas en los músculos, ayudando a liberar endorfinas, las hormonas del bienestar.

Mejora de la postura: Muchas veces, el estrés se manifiesta físicamente a través de malas posturas o tensión muscular. El Yoguilates trabaja en fortalecer el core y mejorar la alineación corporal, lo que puede contribuir a una sensación general de bienestar.

Comunidad y apoyo: Practicar en grupo fomenta un sentido de comunidad y apoyo emocional, lo cual es vital para combatir sentimientos de soledad o aislamiento que pueden acompañar al estrés y la ansiedad.

Cinco ejercicios de Yoguilates para aliviar el estrés

Postura del niño (Balasana)

Cómo hacerlo:

Siéntate sobre tus talones con las rodillas separadas.

Inclina tu torso hacia adelante, extendiendo los brazos frente a ti o dejándolos a los lados Relaja la frente en el suelo y cierra los ojos.

Mantén esta posición durante 5 a 10 respiraciones profundas, sintiendo cómo se expande tu abdomen con cada inhalación y se relaja con cada exhalación.

Beneficios: Esta postura ayuda a liberar la tensión en la espalda y los hombros, promoviendo una sensación de calma y seguridad.

Puente (Setu Bandhasana)

Cómo hacerlo:

Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, a la altura de las caderas.

Inhala mientras levantas las caderas hacia el techo, apretando los glúteos y manteniendo los hombros relajados.

Mantén la posición durante 5 respiraciones, luego baja lentamente.

Beneficios: El Puente abre el pecho y mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)

Cómo hacerlo:

Colócate en cuatro patas, con las muñecas alineadas bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas.

Al inhalar, arquea la espalda hacia abajo (posición de Vaca) levantando la cabeza y el cóccix.

Al exhalar, redondea la espalda hacia arriba (posición de Gato), llevando el mentón hacia el pecho.

Repite este movimiento fluido durante 5 ciclos de respiración.

Beneficios: Este ejercicio moviliza la columna vertebral, aliviando tensiones acumuladas y promoviendo una mayor flexibilidad.

Torsión espinal sentada (Ardha Matsyendrasana)

Cómo hacerlo:

Siéntate con las piernas extendidas. Dobla una rodilla y coloca el pie sobre el muslo opuesto.

Gira suavemente tu torso hacia la rodilla doblada, apoyando el brazo contrario en la parte exterior de esa rodilla.

Mantén esta posición durante 5 respiraciones profundas antes de cambiar de lado.

Beneficios: Las torsiones ayudan a liberar tensiones en la columna vertebral y estimulan los órganos internos, lo que puede ser muy beneficioso para reducir el estrés.

Savasana (Postura del Cadáver)

Cómo hacerlo:

Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas y los brazos a los lados, ligeramente separados del cuerpo.

Cierra los ojos y permite que tu cuerpo se relaje completamente en el suelo.

Concéntrate en tu respiración, inhalando profundamente por la nariz y exhalando lentamente por la boca. Permite que cada exhalación te lleve a un estado más profundo de relajación.

Mantén esta posición durante 5 a 10 minutos.

Beneficios: Savasana es una de las posturas más importantes para la relajación profunda. Ayuda a calmar la mente, reduce la tensión muscular y permite que el cuerpo asimile los beneficios de la práctica.

Incorporar estos cinco ejercicios de Yoguilates en tu rutina diaria puede ser una herramienta poderosa para aliviar el estrés y calmar la ansiedad. La combinación de movimiento consciente, respiración profunda y conexión mente-cuerpo no solo mejora tu bienestar físico, sino que también promueve un estado mental más equilibrado y sereno.

2024-12-10T13:32:21Z