CóMO HACER EJERCICIO SI TIENES MOVILIDAD REDUCIDA EN LAS PIERNAS

Mantenerse activo es fundamental para la salud física y mental, incluso si tienes movilidad reducida en las piernas. Adaptar una rutina de ejercicios a tus necesidades específicas te ayudará a mejorar la fuerza, la flexibilidad y la circulación, mientras reduces el riesgo de enfermedades asociadas con el sedentarismo. A continuación, exploramos opciones de ejercicios y consejos para mantenerte en movimiento.

1. Ejercicios para la parte superior del cuerpo

Si la movilidad de tus piernas es limitada, enfócate en fortalecer los brazos, el torso y la espalda. Usa pesas livianas o bandas elásticas para hacer ejercicios como:

Flexiones de brazos sentadas: Siéntate en una silla y levanta pesas hacia tus hombros.

Extensiones de tríceps: Sostén una pesa detrás de tu cabeza y extiende los brazos hacia arriba.

Remo con bandas elásticas: Ancla una banda elástica a un punto fijo y tira hacia tu pecho mientras mantienes la espalda recta.

2. Movimientos pasivos para las piernas

Si tienes algo de movilidad en las piernas, realiza movimientos pasivos con ayuda de un asistente o herramientas como pedaleras estáticas. Estos ejercicios favorecen la circulación y mantienen la flexibilidad.

3. Ejercicios en el agua

La natación o los ejercicios en una piscina son ideales, ya que el agua reduce el peso corporal y permite movimientos suaves sin impacto en las articulaciones. Busca clases de hidroterapia adaptadas a tus necesidades.

4. Entrenamiento de respiración y postura

Un buen control de la respiración mejora la capacidad pulmonar y reduce el estrés. Practica técnicas de respiración diafragmática mientras trabajas en mantener una postura erguida para fortalecer el núcleo del cuerpo.

5. Estiramientos regulares

Los estiramientos son clave para evitar rigidez y mejorar la movilidad. Dedica tiempo a estirar los músculos de las piernas, incluso si solo puedes hacerlo de forma asistida. Prueba con:

Estiramientos de isquiotibiales mientras estás sentado.

Movimientos circulares suaves de los tobillos.

Estiramientos de cadera con ayuda de un cojín o apoyo.

6. Tecnología y herramientas de apoyo

Utiliza herramientas como bicicletas estáticas adaptadas, sillas de ruedas con soporte para ejercicio o dispositivos vibratorios que estimulen los músculos y mejoren la circulación.

7. Consulta con un profesional

Un fisioterapeuta o entrenador especializado puede diseñar una rutina específica para ti, asegurándose de que los ejercicios sean seguros y efectivos según tus capacidades.

Tener movilidad reducida en las piernas no significa renunciar a la actividad física. Con las estrategias adecuadas, puedes fortalecer tu cuerpo, mejorar tu calidad de vida y mantenerte saludable. ¡Empieza hoy mismo a incorporar estos ejercicios en tu rutina y siente la diferencia!

2025-01-09T16:06:16Z