5 Ejercicios Que Te Ayudarán A Regular Tus Emociones
De vez en cuando, puede ser difícil regular o reprimir nuestras emociones debido al estrés del trabajo u otros factores fuera de nuestro control. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para regular tus emociones y evitar hacer algo de lo que luego te puedas arrepentir. Para empezar, intenta visualizarte en el futuro y contempla cómo reflexionarás sobre tu reacción ante la situación dentro de 5 o 10 años. Piense en cómo reaccionaría un ser querido y en sus sentimientos si su respuesta a una situación estuviera motivada por sus emociones. Otro enfoque útil es dedicar algo de tiempo personal a procesar tus emociones y, si es necesario, anotar tus sentimientos. Después de procesar una situación, intenta centrarte en los aspectos positivos, en lugar de obsesionarte con los negativos de un mal resultado. Por último, practica la atención plena, como la meditación, aunque sea durante breves periodos de tiempo, para aceptar tus emociones y no sentirte culpable por ellas.
2025-04-24T17:22:11Z
Estos 6 Alimentos Podrían Estar Alimentando Tus Alergias.
Saber qué alimentos evitar puede ayudar a reducir los brotes de alergia; algunos pueden sorprenderle; aquí hay seis alimentos comunes que debe tener en cuenta. 1.Frutos Secos Las personas con alergias estacionales, especialmente al polen de abedul, pueden experimentar reactividad cruzada con ciertos frutos secos como las avellanas y las almendras, desencadenando reacciones alérgicas similares. 2.Manzanilla La manzanilla puede empeorar las alergias estacionales en personas sensibles, ya que contiene proteínas que pueden imitar el polen y, a veces, causar erupciones o síntomas respiratorios. 3.Ciertas frutas y verduras Algunas frutas y verduras crudas pueden provocar reacciones en personas con alergia al polen debido a proteínas reactivas cruzadas, especialmente durante las temporadas pico de alergias. 4.Comidas picantes Los alimentos picantes como los chiles y los jalapeños contienen capsaicina, que puede aumentar los niveles de histamina y empeorar síntomas como secreción nasal y ojos llorosos. 5.Alcohol Las bebidas alcohólicas a menudo contienen histaminas y sulfitos, los cuales pueden aumentar la inflamación, la congestión y otros síntomas similares a los de la alergia en personas sensibles. 6.Productos lácteos Algunos productos lácteos, especialmente los quesos curados y el yogur, pueden contener histaminas que potencialmente contribuyen a la acumulación de moco y a reacciones similares a las alérgicas.
2025-04-24T10:10:24Z
La Venta de Marihuana Medicinal Reduce La Preinscripción De Opioides
Una investigación sobre la prescripción de opiáceos en Oregón reveló que la proximidad a puntos de venta de marihuana al por menor reducía la prescripción de opiáceos moderadamente. Las comunidades situadas a menos de un 1.5 kilómetros de los puntos de venta de cannabis con licencia estatal presentaban tasas de prescripción de opioides entre un 1 y un 3,9% inferiores a las de las zonas circundantes. "Las comunidades situadas más cerca de los dispensarios recreativos se asocian con tasas más bajas de prescripción de opioides per cápita", afirmó el profesor de economía de la Universidad Western Michigan, W. Jason Beasley, y el profesor de economía de la Universidad Estatal de Oregón, Steven Dundas. En las comunidades situadas entre 1.6 y 6.4 km de un dispensario, las tasas de prescripción eran más elevadas; aumentaban aún más en distancias de entre 6.4 y 16 km, y eran más elevadas en distancias de entre 16 y 32 km. Investigaciones anteriores sugerían que la legalización de la marihuana medicinal podría reducir las prescripciones de opiáceos y la mortalidad significativamente. Sin embargo, esta nueva investigación no encontró una reducción de las tasas de mortalidad por opioides asociadas con el consumo de cannabis por adultos. "No sabemos con certeza por qué observamos una reducción en el consumo de opiáceos con receta y no un efecto sobre la mortalidad, pero una posible explicación sería que el efecto de sustitución no es lo suficientemente grande", señalaron el profesor de economía de la Universidad Western Michigan, W. Jason Beasley, y el profesor de economía de la Universidad Estatal de Oregón, Steven Dundas. Los resultados refuerzan la existencia de un efecto de sustitución, según el cual los pacientes eligen el cannabis en vez de los opiáceos para el tratamiento del dolor. Otro estudio reveló que la marihuana y los opiáceos eran "igual de eficaces" para reducir la intensidad del dolor y que el cannabis proporcionaba un alivio más "global".
2025-04-23T09:23:22Z
Cómo Tratar Las Cinco Alergias Más Comunes
Ser alérgico a ciertos alimentos puede ser difícil, sobre todo cuando intentas encontrar alternativas o tratamientos. Por suerte, la mayoría de alergias son bastante frecuentes y no serás el único que las sufra, así que aquí te enseñamos como tratar las cinco alergias más comunes. El 90% de los bebés supera la alergia a la leche cuando cumple 3 años; sin embargo, en el raro caso de que no sea así, los bebés pueden tomar leche de origen vegetal. Los huevos son la segunda alergia más común durante la infancia; no obstante, dependiendo de cómo se cocinen, los niños pueden superar la alergia rápidamente. Los cacahuetes son una alergia común entre los adultos, ya que solo 1 de cada 5 niños deja de padecerla, pero afortunadamente muchos productos ofrecen alternativas sin cacahuetes. La alergia al pescado puede llegar en la edad adulta, por lo que es importante estar atento a posibles reacciones y estar abierto a otras alternativas proteínicas. Por último, ser alérgico al trigo no es lo mismo que ser celíaco, ya que en algunos casos se puede seguir comiendo gluten en productos como el centeno, la cebada y la espelta.
2025-04-22T08:23:20Z
Llevar Un Estilo De Vida Sano Frena Los Síntomas De La Demencia Precoz
Un estilo de vida saludable es la mejor medicina para contrarrestar el deterioro cognitivo o la demencia precoz, según una nueva investigación. El Dr. Dean Ornish, investigador principal, descubrió que el 71% de los pacientes que comían sano y hacían ejercicio con regularidad experimentaban mejoras en sus síntomas de demencia. Mientras tanto, el 68% de los pacientes de un grupo de control que no adoptó hábitos de vida saludables experimentó un empeoramiento de los síntomas. Los cambios en el estilo de vida saludable que puso en práctica el grupo de estudio son muy sencillos y fáciles de seguir. Incluían una dieta basada en plantas, 30 minutos de ejercicio diario, técnicas para controlar el estrés, como la meditación, y grupos de apoyo para los pacientes. «En cambio, los cambios intensivos del estilo de vida aplicados en este estudio han demostrado aquí que mejoran la cognición y la función, a una fracción del coste, y los únicos efectos secundarios son positivos», afirmó el Dr. Dean Ornish, investigador principal y presidente del Instituto de Investigación de Medicina Preventiva, una organización sin ánimo de lucro.
2025-04-22T08:23:20Z